Un novedoso procedimiento denominado perfusión regional normotérmica (TA-NRP) está siendo utilizado en España y Estados Unidos con el objetivo de incrementar el número de trasplantes pulmonares exitosos. Esta técnica consiste en hacer circular sangre a través del abdomen y tórax del donante después de que su corazón ha dejado de latir irreversiblemente, lo que se conoce como donación después de muerte circulatoria (DCD).

Según los datos presentados por el Dr. Pedro Catarino, director de Cirugía Aórtica del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles, la tasa de recuperación de pulmones con DCD ha aumentado hasta aproximadamente el 15% gracias al uso de TA-NRP. Sin embargo, algunos expertos en el campo expresan su preocupación sobre posibles daños en los órganos durante el proceso de perfusión in situ.

El potencial de TA-NRP para salvar vidas

A pesar de las inquietudes, el Dr. Catarino afirma que «TA-NRP es una forma de hacer llegar más pulmones a los pacientes que los necesitan«. Teniendo en cuenta que los donantes DCD representaron el 32% del total de donantes de órganos en EE. UU. en 2022, y con una tendencia al alza, esta técnica podría marcar una gran diferencia en la disponibilidad de órganos para trasplante.

El Dr. Shaf Keshavjee, director del Programa de Trasplante de Pulmón de Toronto,

 » Leer más