Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) han identificado casi una veintena de factores de riesgo de sufrir demencia y otros trastornos cerebrales, y según sus conclusiones, todos ellos se pueden prevenir.
En el estudio, publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, los autores analizaron 37 investigaciones previas sobre la demencia, los accidentes cerebrovasculares y la depresión en la vejez y descubrieron que al menos dos de los trastornos podrían ser causados por 17 factores de riesgo modificables.
Los riesgos más altos los representaban incluían afecciones y problemas de estilo de vida como la diabetes, el colesterol alto, el consumo de alcohol, la obesidad o la pérdida del sueño y de la audición, entre otros.
Los investigadores han calificado sus hallazgos como «esperanzadores» y creen que podrían ayudar a reducir las tasas de demencia, accidentes cerebrovasculares y depresión en la población.
El doctor Jasper Senff, autor principal del estudio, dice: «La demencia, el accidente cerebrovascular y la depresión en la vejez están conectados y entrelazados, por lo que si desarrollas uno de ellos, existe una posibilidad sustancial de que puedas desarrollar otro en el futuro».
«Y debido a que comparten estos factores de riesgo superpuestos, los esfuerzos preventivos podrían conducir a una reducción en la incidencia de más de una de estas enfermedades,