Las estatinas son un grupo de fármacos que se prescriben tras un diagnóstico de colesterol alto. Bloquean la sustancia que produce esta alteración, la enzima HMG-CoA reductasa. Controlar estos niveles es importante no solo a nivel lipídico sino por el riesgo a largo plazo de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Pero, ¿qué pasa si se olvida la dosis? Un cardiólogo norteamericano aclara lo que no hay que hacer.

El hecho de que el colesterol alto se vaya depositando en las arterias da lugar a ateroesclerosis, conocida coloquialmente como «endurecimiento de las arterias». Aquí actúan también las estatinas porque, aunque no pueden revertir el daño ya hecho, sí favorecen que la placa de ateroma (lesión focal en la capa más interna de la arteria) se estabilice.

Tanto en los primeros momentos de iniciar una medicación como en el caso de pautas para afecciones crónicas, es posible que el paciente olvide puntualmente la dosis por varias razones (viajes, vacaciones, estrés…). No somos robots y puede suceder. La eterna pregunta ante esta situación es: Qué hago… ¿Duplico la dosis al día siguiente? A esta pregunta ha respondido David Davidson, cardiólogo en el Endeavor Health NorthShore Hospital, en Parade.

Consecuencias de duplicar la dosis

Como se ha indicado, el control de los índices del colesterol no pasa solo por atajar esta circunstancia sino que está íntimamente conectado con alteraciones de gran importancia para el organismo.

 » Leer más