Una mascota no es un capricho y eso lo saben todos los que tienen una en su casa, algo que implica cada vez a más personas porque en el año 2024 casi la mitad de los hogares en España tenía una. Tener una mascota es una responsabilidad, es necesario ser capaz de darle los cuidados y la atención que necesitan para ser feliz y la forma de lograrlo es distinta en cada mascota. No solo es diferente entre, por ejemplo, perros, gatos y peces, cada animal es distinto y aprender la forma en la que se sientan cómodos y puedan ser ellos mismos es todo un proceso que a menudo conlleva algunos arañazos o algún que otro mordisco.
Para muchas personas vivir sin su mascota a su lado es algo impensable, les aporta calma, tranquilidad y felicidad, algo que era indiscutible para ellos, pero ahora también lo es para todos los demás, porque hay estudios que lo avalan, tener una mascota puede ser igual de bueno para la salud mental que una pareja. En muchos casos las similitudes no terminan ahí, porque con muchos también se comparte cama y se comen parte de lo que tienes en el plato. Las mascotas son grandes compañeros de vida y, según confirma un estudio reciente, también una fuente de satisfacción vital y alegría.