Los orzuelos se producen por una infección de las glándulas sebáceas del párpado, siendo el estafilococo la bacteria responsable de la mayoría de estas infecciones.

Pero, ¿por qué salen los orzuelos? La blefaritis es el principal factor predisponente para desarrollar orzuelos. La blefaritis se produce por obstrucción e inflamación de las glándulas que tenemos en el borde del párpado, al lado de las pestañas, que, si además se infectan, provocan los orzuelos.

Además, existen algunos malos hábitos que nos pueden predisponer a tener orzuelos como son colocarse las lentes de contacto sin desinfectarlas a fondo o sin lavarse las manos primero, no quitar el maquillaje de los ojos antes de acostarse, usar productos cosméticos en mal estado o tener algunas enfermedades como la rosácea o la ya mencionada blefaritis.

En la mayoría de los casos los orzuelos empiezan a desaparecer en unos días, bien espontáneamente o bien con tratamiento recetado por un oftalmólogo, aunque hay algunos que tardan más dependiendo de las causas. No obstante, existe la posibilidad de que la obstrucción de las glándulas de los párpados genere unos “quistes de grasa” que llamamos chalaziones. Cuando esto ocurre, no suelen desaparecer espontáneamente y en este caso sí que se requiere de una intervención quirúrgica.

Precisamente, disponemos, entre otros tratamientos, de un equipo de luz pulsada y un láser de CO2 recomendados para gran variedad de afecciones en la piel.

 » Leer más