Entre los síntomas provocados por la Covid, la denominada ‘niebla mental’ suele ser uno de los más habituales y persistentes en muchas de las personas que han padecido esta enfermedad, especialmente en aquellos que la pasaron de forma más severa. Los efectos más comunes que se describen son la pérdida de memoria o dificultad para encontrar palabras o realizar tareas sencillas, así como problemas de atención y concentración. Un nuevo estudio publicado esta semana por científicos de los Institutos Nacionales de Salud de EE UU podría haber resuelto el origen de este síntoma prolongado.
Según explican en un artículo publicado en la revista Brain, la respuesta inmune provocada por las infecciones por coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y podría ser la responsable de los síntomas prolongados de Covid.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron las autopsias cerebrales de nueve personas que murieron repentinamente tras contraer el virus. En lugar de detectar evidencia de SARS-CoV-2 en el cerebro, el equipo descubrió que eran los propios anticuerpos de las personas infectadas los que atacaban las células que recubren los vasos sanguíneos del cerebro, causando inflamación y daño.
Este hallazgo podría explicar, apuntan los investigadores, por qué algunas personas tienen efectos persistentes de la infección,