El huevo es un básico de nuestra alimentación. Comemos millones cada año. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2023 los hogares españoles consumieron 407 millones de kilos de huevos. Eso sale a 8,68 kilos por persona, es decir, más de 137 huevos por persona al año (una media de casi 3 a la semana).
De tanto comerlos se supone que tenemos claro cómo hay que conservarlos. ¿O no? Lo vemos.
Los huevos almacenados en el frío de la nevera pueden llegar a durar de tres a cinco semanas, un tiempo muy superior que los que guardamos a temperatura ambiente, que aguantan en buen estado de siete a 10 días.
Conviene recordar que los cambios de temperatura afectan en gran medida a este alimento. De modo que si sacamos un huevo de la nevera para utilizarlo y finalmente no lo hacemos, no es lo más recomendable volverlo a meter dentro si ya ha perdido la refrigeración porque podría haberse puesto malo y afectar a nuestra salud.
Debemos mantener los huevos a una temperatura inferior a 5 grados para evitar que aparezca la salmonela. ¿Y hasta cuándo? En principio, se recomienda su consumo antes de 21 días.
¿Cómo saber si un huevo ha caducado? » Leer más