La melena de león es un hongo muy popular en Asia, que contiene diversos ingredientes bioactivos (beta-glucanos, hericenonas) capaces de regenerar la mucosa y el tejido conectivo del cerebro, por su capacidad neuroprotectora del sistema nervioso. Además, este producto natural está estudiándose también para la salud digestiva, y el sistema inmunológico.

Otras investigaciones apuntan a que la suplementación con este hongo tan potente, de acción adaptógena, podría combatir el insomnio, la ansiedad e, incluso, la depresión, gracias a su efecto antiinflamatorio y a que promueve la denominada neurogénesis del hipocampo. Por lo tanto, la suplementación con melena de león tiene infinidad de posibilidades para mejorar el sistema nervioso.

Melena de león contra el estrés y el deterioro cognitivo

La melena de león (Hericium erinaceus) es un hongo medicinal comestible cuya función principal es su efecto neuroprotector, que previene enfermedades neurodegenerativas. Además, la suplementación con él funciona como potente antidepresivo, así como regulador de la microbiota intestinal.

En cuanto a sus efectos neurológicos en el sistema nervioso central, la evidencia científica adjudica a su extracto un efecto beneficioso en el tratamiento de lesiones de los nervios periféricos. Sus decenas de componentes bioactivos como los beta-glucanos tienen efectos especialmente en el cerebro y el sistema digestivo (el famoso eje estómago-cerebro).

 » Leer más