La ataxia es una de las enfermedades denominadas raras por su escasa prevalencia en España y en el mundo, y una verdadera desconocida para la población general. En su manifestación, esta dolencia se presenta con «un control muscular deficiente que causa movimientos torpes, que afecta a la capacidad para caminar y mantener el equilibrio, la coordinación de las manos, el habla y la deglución, así como los movimientos oculares», según la define Mayo Clínic.

Esta patología aparece normalmente tras un problema en una parte del cerebro, el cerebelo, encargado de controlar las conexiones y la coordinación entre la musculatura. La ataxia puede estar provocada a partir de problemas graves como un accidente cerebrovascular, un tumor, esclerosis múltiple, afecciones genéticas, alguna enfermedad degenerativa y determinadas medicinas. El abuso en el consumo de alcohol puede también ser un punto de partida, cada vez más habitual.

¿Cómo puedo sospechar que padezco ataxia?

Entre los síntomas visibles de ataxia, que afecta fundamentalmente al sistema nervioso, se encuentran según los expertos una mala coordinación de los movimientos más naturales y sencillos. Entre ellos, destacarían una marcha inestable o con una posición de los pies que resulta extraña, además de mostrar un equilibrio corporal reducido.

En cuanto a algunas tareas relativas a la psicomotricidad llamada ‘fina’,

 » Leer más