Los problemas para conciliar el sueño durante la noche afectan a un amplio porcentaje de la población, así como los despertares nocturnos o un sueño no reparador, lo que condiciona la calidad de vida de la persona que los sufre.
De hecho, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cerca del 25% de la población infantil padece algún tipo de trastorno del sueño y entre un 20 y un 48% de las personas adultas sufre en algún momento dificultad para conciliar el sueño. Además, un 10% de toda la población tiene un trastorno crónico y grave, esto es, cuatro millones de personas en España.
En determinados casos se requiere ayuda de especialistas, pero en los más leves la dificultad para dormir mejor puede ser tratada en casa mediante diferentes alternativas, como técnicas de relajación o respiración. Otro de los métodos utilizados es el que se conoce como ruido blanco, esto es, un ruido constante en el ambiente que «se produce como resultado de la combinación de sonidos de las diferentes frecuencias audibles por el ser humano», explican en la Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos del Sueño en la Infancia y Adolescencia en Atención Primaria.
¿Te has dormido mejor alguna vez mientras escuchabas de fondo el ventilador,