La mitología clásica ha sido tradicionalmente una gran fuente de inspiración para todo tipo de disciplinas científicas, que han tomado a menudo prestados nombres de eventos o personajes grecorromanos para sus propios objetos de estudio. No en vano, sus relatos y leyendas a menudo reflejan de manera muy poética muchos aspectos diferentes de la realidad que habitamos.

Un origen mitológico

De esta forma, el ‘complejo de Casandra’ hace referencia, en psicología, a un supuesto rasgo de ciertas personas que tienden a hacer ‘predicciones’ (normalmente de corte catastrofista) que sin embargo sienten que no son tenidas en cuenta. Un punto interesante es que suele aplicarse a mujeres, lo que ya de entrada revela un cierto componente sociológico a tener en cuenta a la hora de entender el uso de este término.

Sea como sea, el nombre procede del personaje griego de Casandra, hija de los reyes de Troya Hécuba y Príamo. Según el mito, la princesa recibió del dios solar Apolo el don de la adivinación, pero fue posteriormente maldecida por el mismo cuando rechazó sus avances amorosos: a partir de ese momento, aunque seguiría profetizando el futuro, nadie creería sus visiones.

Por acción de este castigo divino, nadie le dio crédito cuando predijo la guerra que traería la catástrofe a su ciudad o el engaño del caballo de madera que significó la victoria definitiva del ejército aqueo.

 » Leer más