Se conoce como bocio al crecimiento irregular de la glándula tiroides, una glándula que con forma de mariposa que se encuentra en el cuello, debajo de la nuez.

Se trata de un trastorno que puede ser fruto de un crecimiento celular irregular de uno o más nódulos de la tiroides o se puede deber a un agrandamiento general de la glándula tiroides.

La principal causa de bocio es la falta de yodo en la dieta, aunque también se puede deber a factores de crecimiento o afecciones que cambian la función de la tiroides.

¿Cuáles son los principales síntomas del bocio?

En la mayoría de casos, el bocio no presenta síntomas más allá que hinchazón en la base del cuello, aunque en muchas ocasiones la inflamación es tan leve que solo se puede detectar a través de un examen médico.

En el caso de que el bocio se deba a un cambio en las funciones de la tiroides, puede ocurrir que el bocio crezca demasiado rápido, obstaculizando la respiración.

El tamaño del bocio puede llegar a obstruir la laringe y las vías respiratorias, por lo que puede estar ligado a otros síntomas como tos, ronquera, ronquidos, dificultad para tragar o dificultad para respirar al hacer actividad física.

Tratamientos

Los tratamientos del bocio pueden ser a través de medicamentos,

 » Leer más