El momento de irnos a la cama y dormir es mucho más importante para nuestra salud general de lo que podríamos imaginar en España. Sin un correcto descanso, no podremos desempeñar las labores que el día nos depare de la manera correcta, ni física, ni mentalmente. Si a eso le añadimos algún dolor extra, como en muchos casos a partir de cierta edad pueden ser los de la espalda, estamos hablando de algo serio que debemos corregir cuanto antes.

Además de cuidar y adaptar el entorno, la habitación en la que descansamos de noche, elegir un colchón de calidad y buscar la ausencia de ruidos que perturben nuestro descanso, a la hora de dormir debemos saber cuál es la mejor postura.

Para conocer las indicaciones y contraindicaciones de las diferentes posiciones que adoptamos en la cama al dormir, hemos consultado al doctor Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, que arroja luz (mucha) sobre las claves del descanso.

¿Es de lado la mejor postura para dormir en todos los casos?

El doctor Armenteros comienza explicando que «la postura más apropiada para dormir es un tema bastante controvertido, puesto que no existe una única recomendada para todo el mundo por igual. Depende de muchas circunstancias.

 » Leer más