En España se estima que cada año sufren enfermedad terminal unas 200.000 personas, la mayoría de las cuales recibe cuidados paliativos, según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). Ante esta situación, los familiares a menudo consultan a los profesionales para saber qué se puede esperar en los últimos días y horas del paciente, una información que puede ser muy valiosa de cara a cuidarle de la mejor manera posible y a aliviar la ansiedad y la incertidumbre.

Al margen de la enfermedad subyacente y sus signos clínicos, lo cierto es que los científicos han identificado una serie de síntomas comunes de que las personas están próximas a morir, por lo que es posible dar unas pautas generales de lo que puede pasar en este último período.

Aumento de sueño, alucinaciones…

Así lo explica el doctor Mirko Riolfi de la Unidad Operativa de Cuidados Paliativos del centro público AULSS 9 Scaligera (Verona, Italia) en un artículo publicado en el portal de noticias sobre medicina Medscape, en el que detalla que uno de los fenómenos observados típicamente en pacientes terminales es una somnolencia cada vez mayor (incluso con dificultad para mantener los ojos abiertos) relacionada con la fatiga y los cambios metabólicos que acompañan el proceso de la muerte.

 » Leer más