La edad biológica es un concepto de lo más sorprendente. Tradicionalmente, se ha considerado que el envejecimiento biológico era inexorable (la edad sólo aumentaba), pero los científicos están comenzando a observar que en realidad se trata de algo mucho más dinámico.
Embarazo, cirugía y covid
En esta línea, un reciente estudio llevado a cabo por investigadores adscritos a la Universidad de Harvard (Estados Unidos), publicado en el medio académico Cell Metabolism y explicado en detalle en el medio de la propia institución educativa, the Harvard Gazette, ha documentado cómo el estrés de tres eventos biológicos (la cirugía, la covid-19 y el embarazo) eleva los signos del envejecimiento biológico y cómo estos efectos se revierten tras la recuperación.
Para ello, tomaron muestras de sangre tanto de pacientes como en algunos casos de modelos animales (ratones) antes, durante y después de estos acontecimientos, y evaluaron la edad biológica que arrojaban estas muestras mediante el uso de ‘relojes biológicos’: mediciones de la metilación del ADN, una serie de cambios moleculares en el ADN celular que indican un mayor riesgo de morbilidad (padecer enfermedades) y mortalidad.
En todos los análisis, los autores encontraron indicaciones de que la edad biológica se incrementaba en situaciones de estrés fisiológico severo, pero también comprobaron que este mismo parámetro regresaba a los valores base una vez que la situación se resolvía.