Algunos medicamentos, como los antibióticos o anticoagulantes, pueden provocar efectos adversos en los pacientes si se combinan con determinados alimentos, interrumpiendo por completo el tratamiento para el que han sido destinados y suponiendo un riesgo para la salud.

En el caso de los antidepresivos la evidencia científica es clara, durante su consumo deben evitarse por completo los productos en escabeche. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 264 millones de personas de todas las edades padecen depresión, muchos de los cuales consumen antidepresivos para calmar los síntomas.

¿Qué son los antidepresivos?

Las personas con depresión no pueden vivir con normalidad, ya que tienen una continua sensación de insatisfacción, ansiedad, falta de confianza y nerviosismo, entre otros síntomas que puede manifestar la enfermedad.

Lo primero que necesitan las personas con depresión es de un diagnóstico preciso, para así poder empezar con el tratamiento adecuado, y paliar e incluso erradicar los síntomas depresivos. En muchas ocasiones los antidepresivos forman parte de este tratamiento, y suelen combinarse con otro tipo de terapias conductuales o psicológicas. Existe multitud de medicamentos antidepresivos, dependiendo de las características y el nivel de gravedad, el enfermo deberá tomar unos u otros, por lo que es fundamental que sean recetados y supervisados por un profesional.

Los antidepresivos actúan alterando los neurotransmisores cerebrales,

 » Leer más