El ictus es en la actualidad una de las principales causas de fallecimiento y discapacidad en España, y afecta aproximadamente a unas 120.000 personas cada año en nuestro país. Aunque se conocen bien algunos de los factores que contribuyen a su riesgo, es una condición que a menudo se presenta repentinamente.
Es por esto que existe un gran interés en seguir encontrando métodos que contribuyan a identificar a las personas con más probabilidades de padecerlo, de manera que puedan someterse a intervenciones preventivas. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado una manera de predecir el riesgo de ictus de las personas tan sólo observando sus ojos.
Una ventana poco invasiva a los vasos sanguíneos
Tal y como explican en la revista científica Heart, los ojos representan una oportunidad única para la medicina cardiovascular, ya que la retina es uno de los pocos puntos en los que es posible observar los vasos sanguíneos de manera no invasiva. De hecho, ya se sabía que los cambios en los vasos sanguíneos retinales pueden ser indicativos de condiciones vasculares sistémicas como la hipertensión, la diabetes o la aterosclerosis.
Para este estudio, los autores analizaron imágenes de las retinas de más de 45.000 participantes en la base de datos UK Biobank para buscar biomarcadores medibles en los vasos sanguíneos de esta parte de los ojos.