Igual que no dudamos en ponernos en las mejores manos cuando tenemos un problema físico o un dolor que nos impide realizar una vida normal, cada vez es más frecuente dar la importancia que merece a la salud mental, lo que no hace que sea más sencillo lidiar con este tipo de problemas, pero sí tenerlos más en cuenta y ser más conscientes de lo que influyen en nuestra vida. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más de dos millones de personas lidian con un trastorno de depresión en España.

Para superar este tipo de trastornos es necesario contar con ayuda, con profesionales que puedan guiarnos, pero también tener a nuestro alcance todas las herramientas que podamos necesitar. Esto en ocasiones pasa por acudir a la consulta, pero también saber qué hábitos pueden ayudarnos a sentirnos mejor y cuáles conviene descartar. El ejercicio físico es uno de los más positivos, así lo han demostrado numerosos estudios, pero no todos funcionan de igual manera para conseguir nuestros objetivos.

Los ejercicios más efectivos contra la depresión

Entrenar no sustituye a un tratamiento efectivo de la mano de profesionales, pero puede ayudar en el camino gracias a sus muchos efectos positivos. Como decimos, muchos son los estudios que se han centrado en los beneficios del ejercicio físico a la hora de ayudarnos a sentirnos mejor y en muchos de ellos se han basado los investigadores para establecer qué ejercicio es más efectivo,

 » Leer más