Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia a la hora de cuidarnos, comenzar pequeñas rutinas de ejercicio pueden mejorar nuestra salud, por poco que nos parezca, siempre será mejor hacer ese ‘poco’ que no hacer nada, por ejemplo, solo con subir las escaleras en lugar de coger el ascensor ya estaremos moviéndonos un poco más. Esto también es cierto si hablamos de alimentación. Solemos pensar que los cambios tienen que ser completos, pero en ocasiones solo cambiando algunas cosas ya se puede notar una gran diferencia. No es necesario dejar de preparar esa receta típica de España que tanto nos gusta, pero tal vez podemos cambiar el chorizo de las lentejas por unas verduras variadas.
Gestos que hacen que podamos cuidarnos un poco mejor sin sentir que estamos renunciando a todo lo que nos gusta, sino escogiendo un camino que ahora nos parece más adecuado. Muchas veces no sabemos por dónde empezar y Dan Buettner, especialista en longevidad, recomienda evitar esas tentaciones no llevando a casa esos alimentos que no nos conviene tomar. Al no tenerlo a mano “restringirás su consumo en 80%”, señala. ¿Qué alimentos es imprescindible dejar fuera de nuestra lista de la compra? Para el experto, estos cuatro están de los primeros.
Los cuatro alimentos que «no deberían entrar en tu casa»
A lo largo de su carrera,