Los taxistas y los conductores de ambulancias, cuyos trabajos requieren un frecuente procesamiento espacial y de navegación, tienen niveles más bajos de muerte por enfermedad de Alzheimer en comparación con otras ocupaciones.

Esa es la conclusión de un estudio realizado por cuatro investigadores de Estados Unidos y publicado este martes en la edición de Navidad de la revista The BMJ.

Los hallazgos son observacionales, por lo que no pueden confirmar un vínculo directo, pero los investigadores indican que ello plantea la posibilidad de que las ocupaciones que requieren mucha memoria al conducir, como conducir taxis y ambulancias, puedan estar asociadas con cierta protección contra la enfermedad de Alzheimer.

El hipocampo es una región del cerebro utilizada para la memoria espacial y la navegación, y se ha demostrado que está mejorado en los taxistas de Londres en comparación con la población general.

También es una de las regiones del cerebro implicadas en el desarrollo del alzhéimer, lo que aumenta la posibilidad de que las ocupaciones que exigen un procesamiento espacial frecuente puedan estar asociadas con una menor mortalidad por esa enfermedad.

Para investigar esto, un equipo de investigadores estadounidenses analizó los certificados de defunción de adultos de 443 ocupaciones diferentes entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022.

 » Leer más