En paralelo a una investigación alimentaria cada vez más sofisticada, en España, como en otros muchos países, han aparecido suplementos minerales y vitamínicos que pueden complementar, nunca sustituir, ciertas carencias detectadas para el buen funcionamiento del organismo. El magnesio es uno de los más consumidos y los expertos apuntan ya a una variante específica para potenciar capacidades cognitivas.

Dichas capacidades, especialmente las que tiene que ver con la memoria y por tanto la prevención de la demencia y otros trastornos de este tipo, están especialmente en la diana científica dada la elevada esperanza de vida alcanzada en las sociedades occidentales. En España, según la Fundación Pasqual Maragall, el alzheimer afecta a casi un millón de personas, siendo 1 de cada 3 casos prevenibles con la adopción de hábitos de vida saludables.

¿Qué aporta esta variedad de magnesio?

Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, ha resaltado recientemente los estudios preclínicos sobre el treotonato por su capacidad de aumentar los niveles de magnesio en el cerebro, identificando este mineral como esencial para funciones neuronales como la transmisión sináptica y la plasticidad cerebral. A diferencia de otras formas de magnesio (como el citrato o el óxido), al parecer el treonato se destaca por su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica.

 » Leer más