El aloe vera es una de las plantas más utilizadas en España para el cuidado de la piel, puesto que su potencial abarca desde las quemaduras y el acné hasta los tejidos dañados por la acción de los radicales libres del sol, la dermatitis o la psoriasis. Sin embargo, poco se habla de su ingesta, práctica que lleva asociados un buen número de beneficios saludables.
Aunque sabemos mucho sobre su capacidad de regeneración e hidratación de los tejidos en lo que respecta a su aplicación tópica, cada vez está más en auge su formato bebible. Tomar el zumo de aloe vera puede tener ventajas para fortalecer la melena, mejorar el proceso de la digestión y combatir la fatiga y el estrés, entre otras. Concretamente, con el consejo de los expertos de AloeCeuticals, vamos a centrarnos en sus ocho beneficios más evidentes.
1. Mejora la digestión y depura el organismo
Tomar un zumo de aloe vera después de comer contribuye a equilibrar determinadas alteraciones digestivas e intestinales como pueden ser la hinchazón, gases recurrentes, cierta sensación de ardor en el estómago e, incluso, algunos episodios relacionados con el colon irritable.
Debido a su contenido en fibra vegetal, el aloe vera bebible favorece el correcto movimiento intestinal, mejorando la situación en personas con problemas de estreñimiento.