Los riñones son órganos que se encargan de filtrar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, regular el equilibrio de agua, sales y minerales en la sangre, y producir hormonas esenciales para controlar la presión arterial y mantener la salud ósea. En España, se estima que alrededor de 4 millones de personas padecen algún tipo de enfermedad renal, según datos de la Sociedad Española de Nefrología (SEN).
Para cuidar y proteger estos órganos vitales, es crucial adoptar hábitos saludables como beber suficiente agua (unos 2 litros al día), reducir el consumo de sal, seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, evitar el alcohol y el tabaco, y practicar ejercicio regularmente. Además, existen algunas infusiones naturales que pueden ayudar a depurar los riñones y eliminar toxinas, aunque siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de consumirlas.
Cola de caballo: un potente diurético natural
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta medicinal conocida por sus propiedades diuréticas. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar la retención de líquidos, las infecciones urinarias y la incontinencia. Aunque aún faltan más estudios que respalden su eficacia, la cola de caballo podría ayudar a limpiar los riñones al aumentar la producción de orina y favorecer la eliminación de desechos.