Tras una semana desde que la DANA arrasara con algunos pueblos de Valencia, así como de Aragón o Castilla-La Mancha, una gran cantidad de voluntarios ayudan a los afectados limpiando los restos de la catástrofe. Tras días rodeados de lodo, agua estancada y otros escombros, la preocupación por la salud pública se ha vuelto uno de los principales temas a trata por los expertos y profesionales en epidemiología. Las infecciones pueden ocurrir, pero organismos como la Asociación Española de Vacunología «llaman a la prudencia».

El presidente de la Generalitat Valenciana alertaba a la población de una posible y futura emergencia sanitaria de Tétanos. No obstante, los expertos han arrojado a lo largo de los días información que conduce a la calma, pero también que invita a la prevención. A priori, el calendario de vacunación en España cumple con el objetivo de evitar estas infecciones. Sin embargo, se recomienda a todos los voluntarios y afectados por la DANA que en caso de duda acudan al centro de salud más cercano por dos motivos:

  • Recordar con un profesional las vacunas puesta a lo largo de los años.
  • En el caso de falte alguna, que te las administren de forma rápido antes de seguir con las labores de recuperación.

¿Qué dos vacunas son importantes poner tras la DANA?  » Leer más