Las tarteras son indispensables en nuestro día a día. No solo a la hora de guardar los alimentos, una vez comprados o cocinados en casa, sino también a la hora de transportarlos en el día a día o bien de conservar los alimentos en casa. Pero, ¿los usamos correctamente?

Para saberlo con certeza entrevistamos en Infosalus a una experta en la materia, Carmen Healy Aguado, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA), quien subraya que, en primer lugar, debemos comprobar que la tartera que vamos a utilizar es apta para alimentos: «En el caso de las de plástico tenemos que buscar el símbolo de la copa y del tenedor, o bien la frase ‘para contacto con alimentos’».

Ahora bien, advierte de que es importante tener en cuenta que hay alimentos que compramos en envases de plástico que llevan ese símbolo, si bien esto no significa que los podamos reutilizar para conservar cualquier alimento.

«Los envases se autorizan para un uso determinado. Por ejemplo, si compramos encurtidos y nos vienen en un recipiente plástico, aunque lo lavemos, ese recipiente, aunque tenga el símbolo de la copa y el tenedor, , no quiere decir que esté preparado para contener otro tipo de alimentos.

 » Leer más