Convertida ya en la nueva actividad de moda en España, por la sencillez de su planteamiento y por sus eficaces resultados contra el estrés y para preservar la memoria, la llamada ‘rutina del explorador’ pone en marcha tanto la actividad física de quien la practica como su cerebro, al que se exige cierto grado de creatividad para desenvolverse.

El truco de su eficacia, y lo que hace a esta propuesta especialmente interesante, es que deja a un lado el uso de la tecnología y deja al ser humano frente a sí mismo, poniendo en juego la capacidad natural de salir adelante. El escenario es una lugar en plena naturaleza, y las ‘armas’, simplemente un mapa y una brújula. El resto, depende de nosotros y de nuestra capacidad y trabajo mental.

Rutina del explorador: ejercicio físico con beneficios mentales

De sobra conocidos son los beneficios sobre la salud mental de la práctica de algún tipo de deporte de forma más o menos rutinaria. Mantenerse activo físicamente no sólo nos ayuda a minimizar el estrés, sino que fortalece el sistema inmunitario y tiene la capacidad de ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

En este contexto nace la tendencia que sitúa al ser humano en su espacio natural, que es la naturaleza, con mil disciplinas que nos proponen reconectar con ella para no perder nuestros orígenes y el equilibrio mental que la ciudad nos arrebata.

 » Leer más