20MINUTOS.ES
- En España 4,2 millones de personas padecen esta enfermedad.
- Dani Martín tiene una enfermedad en la piel que le ha costado aceptar: «Te preguntan si te drogas con crack».
- Paula Vázquez se solidariza con Dani Martín y confiesa que padece rosácea.
En España unos 4,2 millones de personas padecen rosácea, un problema que afecta a cerca del 14% de la población de entre 18 y 64 años y que el 77% de esas personas reconocen haberse sentido alguna vez avergonzadas o inseguras por su aspecto, según los resultados de la ‘Face Values: Global Perceptions Survey’.
¿Qué es la rosácea?
Es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca la aparición de espinillas y enrojecimiento en zonas del rostro como la frente, la nariz o la barbilla.
¿Cuál es la causa de que aparezca?
Pequeños capilares bajo la piel (vasos sanguíneos) que se expanden dando lugar a un sonrojo en la epidermis acompañado de cierta hinchazón y lesiones cutáneas. En la zona ocular, los párpados se inflaman y los ojos se tornan más sensibles a la luz. El picor, las lágrimas, la visión borrosa y la sensación de tener arenilla se hace más patente durante las crisis de esta patología.
¿Cuales son sus síntomas?
Habitualmente provoca el enrojecimiento persistente en la parte central del rostro. Puede ir acompañado de acné en la cara. Al rededor de la mitad de las personas que tienen rosácea también sufren de ojo seco e irritado. Aumento de la temperatura de la piel en respuesta a estímulos como líquidos muy calientes o alcohol.
¿Tiene cura?
No, la rosácea es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero se puede controlar.
¿Cuál es su tratamiento?
El tratamiento deberá ser realizado por el dermatólogo que evaluará cada caso, según el tipo de rosácea y aconsejará el tratamiento oral con antibióticos o en caso necesario, si es una forma severa con Isotretinoina, y el tratamiento tópico con Metronizadol; así como las medidas higiénico-dietéticas adecuadas con arreglo a la dieta (evitar líquidos muy calientes, comidas muy condimentadas o picantes, alcohol, etc,). al clima (evitar los cambios bruscos de temperatura, el sol, se deben usar foto-protectores altos libres de aceites), el uso de cosméticos (limpieza dermatológica, hidratantes sin grasa y no utilizar aquellos que contengan alcohol,