Unas 800.000 personas padecen alzhéimer en España, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), una enfermedad que sufre quien la padece, pero también afecta notablemente a sus cuidadores y familiares. Se trata de una enfermedad para la que no existe cura, por lo que hasta el momento se intenta retrasar su desarrollo y frenar el avance, mejorando así la calidad de vida del paciente.
Es una enfermedad que se sigue investigando y todos los avances científicos relacionados con ella son bien recibidos, ya sea porque aportan soluciones o porque abren nuevas vías de investigación que hasta el momento no se habían propuesto. Ahora surge una nueva, pues a raíz de un estudio se plantean la relación entre los medicamentos relacionados con la disfunción eréctil y un menor desarrollo de esta enfermedad que afecta a la memoria.
Viagra contra el alzhéimer: así se relacionan
No son pocas las ocasiones en las que algo diseñado para una cosa se descubre práctico para otra que pocos podían sospechar. Este tipo de situaciones también se encuentran en la ciencia y se descubren gracias a la investigación, pero también pueden ser fruto de la casualidad. Al parecer, los medicamentos para la disfunción eréctil pueden estar asociados con un menor riesgo de desarrollar alzhéimer.
Esto es lo que defiende un estudio publicado en Neurology,