Que se ponga de moda hacer ejercicio siempre será una buena noticia, puesto que el sedentarismo afecta a más de 11 millones de personas en España según la encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística. A pesar de que últimamente son muchas las voces expertas las que se advierten de que solo andar no es suficiente, que no es un ejercicio eficaz para quemar grasa y conseguir objetivos concretos de fuerza muscular, siempre será mejor que no hacer nada de deporte.
Esta premisa, además, se hace especialmente extensible a las personas mayores de 60 años, que pueden encontrar en las caminatas ‘a su ritmo’ (mejor más vigoroso que lento) un aliado para la salud cardiovascular, el mantenimiento del peso saludable y una salud mental y emocional en forma. En este contexto es en el que hace acto de presencia una nueva modalidad de caminata denominada 6-6-6… ¿En qué consiste exactamente y cuáles son sus beneficios?
Qué es la regla del 6-6-6, última tendencia para ponerse en forma
Para la población adulta, las caminatas son una forma sencilla de ejecutar a diario, asequible para todo el mundo y que puede adaptarse a las condiciones de cada persona, al tiempo que si lo hacemos en compañía nos invita a socializar, algo en lo que cada vez insisten más los expertos en salud mental.