Ya está terminando de llegar el clima primaveral a España. Con ello, comienza una temporada ideal para el ocio, las actividades e incluso el deporte al aire libre.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que los cambios estacionales pueden afectar de diversas maneras a nuestra salud. Por ejemplo, la presencia de polen en el aire puede exacerbar los síntomas de las alergias de muchas personas; el aumento de las horas de luz puede dificultar el descanso e, incluso, es posible que nuestra tensión arterial aumente en primavera.

¿Por qué la primavera puede afectar a la tensión?

Así lo explicaba el doctor y presidente de la Sociedad Española de Hipertensión José Antonio García Donaire en una entrevista concedida a Infosalus, el medio especializado en salud de la agencia Europa Press.

Concretamente, este experto apuntaba que aunque en el 90% de los casos se desconoce la causa de la hipertensión, lo que muchas veces si que se sabe es que las personas hipertensas pueden ser sensibles al frío, a los cambios de presión atmosférica y de temperatura. «Hay pacientes con características específicas que deben cuidarse más en este sentido llegada la primavera» agrega.

No sólo se trata de los cambios de temperatura. Otro factor al que apunta este experto es a la presencia de polen en el aire y,

 » Leer más