España es una tierra cultural rica en vegetación y plantas a las que se le puede dar mucha variedad de uso. Aunque lo que más destaca es su incorporación en la cocina mediterránea, la flora que ofrece la Península Ibérica bien sirve para otros cometidos: por ejemplo, los medicinales. En otras culturas, como la China, y desde tiempos de antaño, se han utilizado las propiedades de la naturaleza para prevenir y curar enfermedades. Nuestro país y concretamente Galicia también puede presumir de tener estas potentes hierbas.
Hablamos de los grelos, que tiene como nombre científico Brassica rapa, y su plantación se encuentra sobre todo en tierras gallegas. Conocida como verdura en la gastronomía nacional, esta planta pertenece a la familia de las crucíferas, como el brócoli o la col. Destaca en la cocina por un sabor muy propio, pero lo que pocos conocen es que en su forma deshidratada bien sirve como una opción medicinal ecológica que no pierde sus potentes nutrientes.
Beneficios nutricionales de los grelos deshidratados
Los valores nutricionales de los grelos destacan por ser fuente de vitaminas y minerales esenciales. Estos aportan al organismo vitamina C, vitamina A, hierro, calcio y ácido fólico. Tienen un alto contenido de fibra dietética lo que aporta efectos muy positivos a la salud digestiva y cardiovascular.