El agotamiento laboral es un tipo de estrés que afecta a numerosos trabajadores de España, en concreto al 10% de los trabajadores, según estimaciones de la OMS. Las vacaciones de verano supone una desconexión y descanso del burnout, pero la vuelta al trabajo puede afectar gravemente a nuestra salud mental.

Vivimos en una sociedad competitiva y en la que el hecho de tener un empleo cada vez garantiza menos la propia subsistencia. En este contexto, en el que las tecnologías de la información y la comunicación, además, han supuesto una excusa para difuminar las fronteras entre la vida laboral y la personal, es lógico que veamos aumentar la incidencia de los problemas de salud derivados del exceso de trabajo o de unas condiciones inadecuadas del mismo.

¿Qué es el síndrome de burnout?

Quizás una de las consecuencias más conocidas es el llamado síndrome del burnout, que este año la OMS incluyó en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-11).

Se trata de un problema común, ligado al estrés laboral que casi la mitad de los trabajadores españoles asegura sufrir, según un estudio elaborado por la aseguradora Cigna.

Sobre este problema, el doctor Joaquín Mateu Mollá, doctor en Psicología Clínica y de la Salud y docente de VIU – Universidad Internacional de Valencia,

 » Leer más