Si hay una tarea que puede generar más tensión de la esperada en la rutina de cuidados de un niño pequeño, es el corte de uñas. Puede parecer un gesto sencillo, pero cualquiera que haya intentado cortar las diminutas uñas de un bebé o de un niño que no para quieto sabe que la cosa no es tan fácil. Y, además, si no se hace correctamente, pueden aparecer pequeñas molestias, como las temidas uñas encarnadas.
En este post, te contamos todo lo que necesitas saber para cortar las uñas de tu peque con seguridad y qué hacer si se produce una uña encarnada.
¿Cuándo y con qué frecuencia se deben cortar las uñas?
Las uñas de los bebés y niños crecen rápido. En general, las uñas de las manos pueden necesitar un corte cada 7-10 días, mientras que las de los pies crecen más despacio y se pueden cortar cada 2-3 semanas.
En los recién nacidos, hay quien recomienda esperar unos días antes de cortar las uñas por primera vez, ya que inicialmente pueden estar muy blandas y pegadas a la piel. Sin embargo, si el bebé se araña la cara o el cuerpo, se pueden limar suavemente con una lima de cartón para evitar cortes accidentales.
¿Cómo cortar las uñas de manera segura?