No hay dieta equilibrada, si no hay fruta. Este tipo de alimentos es unos de los más recomendados por sus propiedades tan beneficiosas para la salud. Generalmente, son ricas en vitaminas y antioxidantes, pero algunas además destacan por aportar otros poderes, como los afrodisíacos, al organismo. Aunque cada región o país cuente con frutas autóctonas, la expansión del comercio ha hecho que poco a poco se importen algunas variedades consideradas superalimentos. Es esto lo que ha pasado con el chontaduro en España.
También recibe el nombre de la «fruta del amor», y aunque es poco conocida en nuestro país, no es difícil encontrarla en algunas tiendas de frutas tropicales y exóticas. El chontaduro tiene su origen en América del Sur, sobre todo, en países como Colombia, Ecuador y Perú, donde no solo se consume por su sabor tan distintivo y adaptado a la cocina, sino por sus propiedades nutricionales.
Así es el chontaduro: un regulador de la líbido
El chontaduro es el fruto de la palmera Bactris gasipaes, una planta tropical que crece en climas húmedos y cálidos. Su apariencia es única: una pequeña fruta redonda u ovalada de color rojo, amarillo o naranja intenso, con una pulpa densa y ligeramente fibrosa. En cuanto a su sabor, es una combinación peculiar entre lo dulce y lo salado,