El nombre científico del árbol que da este fruto que nos ocupa es ‘adansonia digitada’ y, aunque en España no se encuentra (ni se consume) fácilmente, tiene tantas propiedades saludables que está considerado superalimento. A pesar de que su lugar de origen es África, también se cultiva en Australia, donde se le otorga un uso medicinal, a través de suplementación.

El baobab es el fruto del árbol que lleva el mismo nombre, que tiene forma de melón, puede pesar más de un kilo, y su sabor es agridulce. La gran mayoría de los beneficios para la salud que ofrece este fruto africano se concentran en su pulpa, aunque pueden utilizarse también sus semillas. ¿Qué hace a esta fruta tan especial?

Todas las vitaminas que contiene el fruto del baobab

Lo primero que destaca en la pulpa del baobab es su elevado contenido de vitamina C, un antioxidante que en este fruto es seis veces mayor que en una naranja, por ejemplo. Gracias a este ingrediente, este fruto contribuye a fortalecer el sistema inmunitario y a frenar el envejecimiento celular prematuro y el efecto de los radicales libres.

Es precisamente esa vitamina C tan abundante la responsable de la producción de glóbulos blancos, necesarios para alimentar las defensas y para combatir posibles infecciones.

 » Leer más