Los científicos no están aún seguros de qué causa exactamente la enfermedad de Alzheimer, pero sí que se están produciendo avances en la detección de los primeros signos de la enfermedad.
Investigadores de la Universidad de Boston han desarrollado un nuevo algoritmo de IA (inteligencia artificial) que analiza los patrones de habla de personas con deterioro cognitivo leve (DCL).
El algoritmo puede predecir la progresión del DCL al alzhéimer en un plazo de seis años con una precisión del 78,5%. La investigación ha sido publicada en la revista Alzheimer’s & Dementia.
El estudio continúa una investigación anterior del mismo equipo, donde entrenaron un modelo (utilizando grabaciones de voz de más de 1.000 personas) para detectar con precisión el deterioro cognitivo.
El nuevo algoritmo se entrenó con grabaciones de audio transcritas de 166 personas con deterioro cognitivo leve, de entre 63 y 97 años. Como el equipo ya sabía quiénes habían desarrollado alzhéimer, se pudo utilizar un enfoque de aprendizaje automático para encontrar señales en su habla transcrita que vincularan a las 90 personas cuya función cognitiva se deterioraría hasta llegar a padecer alzhéimer.
Una vez entrenado, el algoritmo podría aplicarse a la inversa: intentar predecir el riesgo de alzhéimer a partir de transcripciones de muestras de voz que nunca antes había procesado.