Se considera enfermedad rara a aquellas que afecta a un pequeño número de personas o a una proporción reducida de la sociedad, no solo en España, sino en el mundo, son aquellas cuya aparición en la población es inferior a 5 casos por 10.000 habitantes. Este tipo de enfermedades afectan especialmente a quienes las padecen porque, además de tener que lidiar con ellas, las consecuencias y síntomas que cada enfermedad tiene asociada, también tienen que afrontar otros retos asociados con ellas, como las dificultades para obtener un diagnóstico adecuado o para acceder a terapias y la atención sanitaria que necesitan para poder convivir con ellas o conseguir una mejora en su calidad de vida.
Existen las enfermedades raras y también las poco frecuentes, que no tienen por qué ser las mismas, que una enfermedad no sea demasiado frecuente no hace que esté dentro del grupo de las enfermedades consideradas raras. La anoniquia es una de esas enfermedades raras que afectan tan solo a una pequeña parte de la población, una afección benigna que puede producirse por distintas causas y que provoca la ausencia de uñas en los pies.
Anoniquia: qué es y cuáles son sus causas
La anoquinia es la falta de uñas y puede darse tanto en las manos como en los pies,