La demencia es un síndrome caracterizado por una pérdida gradual de las funciones cognitivas, lo cual afecta la habilidad de una persona para realizar sus actividades diarias. Este deterioro suele involucrar problemas de memoria, dificultades para pensar, orientarse, comprender, calcular, aprender y comunicarse.

¿Causas de la demencia?

La demencia puede tener diversas causas, entre las cuales la más frecuente es la enfermedad de Alzheimer. Otras causas incluyen la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington, entre otras. Aunque el envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar demencia, esta no es una consecuencia inevitable de la edad avanzada.

Síntomas de la demencia

Los síntomas de la demencia dependen de su causa, pero en general impactan considerablemente la calidad de vida de la persona y su capacidad para vivir de manera autónoma. El diagnóstico y tratamiento de la demencia suelen requerir la evaluación de profesionales de la salud, como neurólogos o geriatras, e incluyen opciones como medicamentos, terapias cognitivas y de apoyo, además de la atención a los aspectos emocionales y sociales tanto de la persona afectada.

Los síntomas de la demencia, según informan desde Mayo Clinic, dependen de su causa, pero los comunes son los siguientes:

Alteraciones cognitivas

Pérdida de memoria,

 » Leer más