Últimamente, en España oímos hablar a menudo a la comunidad científica y médica sobre los riesgos evidentes y demostrados del alcohol en nuestra salud. El consumo habitual de bebidas alcohólicas, advierten, puede incrementar considerablemente el riesgo de padecer cáncer, por lo que su ingesta debería minimizarse o, mejor aún, eliminarse si queremos disfrutar de un buen estado de salud.
La última advertencia procede del profesor Timo Joensuu, del Docrates Cancer Hospital de Finlandia, donde tras diversas investigaciones han llegado a la conclusión de que hay una bebida destilada que se sitúa en cabeza de la lista de las más nocivas, considerándose un ‘veneno’, por su elevadísimo contenido de una sustancia tóxica: el acetaldehído.
Qué es el acetaldehído
El acetaldehído es un líquido incoloro transparente, con cierto olor afrutado, que se utiliza en la elaboración de sustancias químicas y en las bebidas alcohólicas. Esta sustancia está considerada como un tóxico, carcinogénica por sus efectos directos sobre la inhibición de la reparación del ADN. Por ejemplo, en la cerveza joven esta sustancia es responsable de su aroma, un producto intermedio de la fermentación alcohólica.
Sin embargo, el acetaldehído o etanal es un compuesto orgánico natural que se encuentra en muchos alimentos como la manzana o el café, y en todas las cervezas. El problema se produce cuando se acumula una gran cantidad de él en la sangre,