Harvard ha explicado en uno de sus estudios el tiempo exacto que se debe realizar ejercicio para conseguir alargar la vida. En España, es habitual que conforme se van teniendo más años, es decir, cuando se va envejeciendo, se vayan buscando otros hábitos de vida mucho más saludables. Caminar es uno de las más frecuentes y de las más simples para los mayores de 65 años, pero existen muchas otras.
El ejercicio es fundamental no solo por ser beneficioso para la salud física de las personas, sino que también contribuye al bienestar emocional y cognitivo. Siempre se ha dicho que combinar ejercicio aeróbico con el anaeróbico es lo más saludable. No obstante, hay que tener presente que, a pesar de que se haga deporte, es necesario tener una buena alimentación y descanso.
En este sentido, la Universidad de Harvard se ha pronunciado sobre los minutos de ejercicio que se deben realizar para poder alargar la vida mucho más. Fundada en 1636, es una de las facultades más prestigiosas del mundo y de las más antiguas de EEUU.
Harvard dice el tiempo que se debe hacer ejercicio
Un estudio realizado por la universidad más prestigiosa y que ha sido publicado por la revista Circulation ha dado como respuesta que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son mínimas y se llegan a quedar cortas si lo que se pretende es reducir el riesgo de mortalidad.