Alcanzar la felicidad no siempre es sencillo, existen muchos factores a tener en cuenta y no son pocos los estudios que se vienen realizando para poder entender qué necesitamos para poder sentirnos plenos. Encontrar el equilibrio entre el cuerpo y la mente, tener un propósito o pasión en la vida, mantener una mente positiva y mostrarse agradecido son solo algunos de los pilares que Harvard destaca para alcanzar la felicidad, elementos que son extrapolables a España. También destacan la importancia de las relaciones sociales.

Las investigaciones han demostrado que las personas que tienen relaciones sociales estables y saludables viven más felices y durante más tiempo. Relaciones que no solo hacen referencia a familiares y amigos cercanos, también incluyen las relaciones con la comunidad. El aislamiento crea infelicidad, pero ¿cuál es el número mínimo de relaciones significativas hay que tener para ser feliz?

La relación entre la felicidad y las relaciones sociales

Desde hace mucho tiempo se viene desarrollando un estudio sobre la felicidad humana en la Universidad de Harvard. Una investigación que ha llegado a la conclusión de que es importante tener al menos una o dos relaciones de apego seguro, por lo menos así lo defiende Robert Waldinger, psiquiatra estadounidense y cuarto director de este estudio, y así lo ha expuesto en su ponencia para la serie Aprendemos Juntos,

 » Leer más