La mayoría de las personas somos conscientes de que el ejercicio físico es una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Aún así, prácticamente la mitad de los adultos en España no entrenan todo lo que querrían.

Al fin y al cabo, en un sistema económico como el nuestro a menudo resulta complejo compatibilizar diversos aspectos de nuestra vida, como el trabajo, las relaciones sociales, la familia o las aficiones. Esto no debe disuadirnos, en cualquier caso, de intentar hacer el poco ejercicio que nos permita nuestra agenda; tenemos muchas evidencias de que aunque sea poco tiempo sigue resultando positivo para nuestra salud. Por ejemplo, un nuevo estudio acaba de encontrar que las personas que entrenan los fines de semana podrían disfrutar de los mismos beneficios que aquellas que lo hacen habitualmente.

Diferentes patrones de ejercicio

Según han publicado los autores de esta investigación en el medio especializado Nature Aging, la conclusión parte de un análisis observacional de una gran cohorte (75.629 pacientes, cuyos datos fueron recogidos en la base UK Biobank). En base a la información sobre sus hábitos deportivos, los investigadores dividieron a estas personas en tres grupos:

  1. Personas inactivas: aquellas que no sumaban 150 minutos de actividad física moderada o vigorosa en el conjunto de su semana.

 » Leer más