Javier García Campayo, médico del Hospital Universitario Miguel Servet y Catedrático en Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza, se inspiró a escribir «Parar para vivir mejor» (Editorial Harper Collins) tras acumular más de 30 años de experiencia en consulta y docencia en psicología y psiquiatría, y observar el sufrimiento intenso que afecta a muchas personas. Define el «ruido mental» como la continua charla interna que juzga, evalúa y compara, impidiendo vivir plenamente el presente y generando gran sufrimiento. Según su experiencia, la principal causa del malestar diario son las expectativas desmedidas sobre cómo debería ser nuestra vida, lo que contrasta con la mayor felicidad de generaciones anteriores que tenían menos expectativas y una mayor aceptación del sufrimiento.

¿Qué lo inspiró a escribir «Parar para vivir mejor»?

La experiencia acumulada durante más de 30 años de consulta y de docencia sobre la psicología y la psiquiatría, junto a la experiencia del sufrimiento intenso que experimentamos muchos seres humanos, me llevó a escribir un libro que diese algunas claves sobre este tema.

¿Cómo define el «ruido mental» y por qué es importante liberarnos de él?

Es la charla continua que mantenemos con nosotros mismos a nivel mental. Algunas culturas le llaman “la voz”. Es el “Pepito Grillo” que siempre está juzgando, evaluando y comparando todo lo que hacemos nosotros o los demás.

 » Leer más