Especialistas sanitarios implicados en el abordaje de la Hepatitis C han instado a trabajar en la identificación de infectados por esta enfermedad que quedan aún sin diagnosticar, algo que han calificado como uno de los grandes retos pendientes de cara a alcanzar los objetivos de eliminación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para 2030.
Con motivo de los 10 años del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC), el Ministerio de Sanidad ha acogido este viernes un acto de conmemoración en el que se ha puesto de relieve que esta estrategia ha permitido tratar en esta década a 172.312 pacientes.
Así, las últimas estimaciones de prevalencia de Hepatitis C concluyen que ha disminuido al 0,14%, lo que supone unas 54.000 afectados. Si se tiene en cuenta la población general, el porcentaje desciende al 0,12%, un total de 45.000 pacientes.
La responsable de la Unidad de Vigilancia, VHS y Hepatitis B y C en el Centro Nacional de Epidemiología Instituto Carlos III, Asunción Díaz, ha presentado estos datos y ha precisado que se estima que un 29% de infectados no conocen esta situación, lo que resulta en 13.000 personas sin diagnosticar.
«Algo que decimos todos de que la hepatitis C,