¿Sabría cómo reaccionar ante una lipotimia por exceso de calor, un golpe en la cabeza o la picadura de una medusa? El equipo de expertos de Maternify, empresa de matronas a domicilio, nos explica cuáles son los accidentes más frecuentes de los niños en verano y cómo enfrentarnos a ellos cuando se producen.

Ahogamientos

La OMS advierte de que los ahogamientos son una de las primeras causas de muerte accidental en niños entre 1 y 4 años.

¿Cómo debemos actuar? Hay que intentar sacar al niño del agua lo más rápidamente posible. Si respira, quitarle la ropa mojada, acostarlo de lado y taparlo. “No intente dar golpes en el estómago o en el pecho para sacar el agua. Si el niño está inconsciente pida ayuda sin separarse de él”, advierten.

Si no respira, hay que iniciar las maniobras de resucitación cardiopulmonar. La maniobra para abrir la vía aérea consiste en, tumbado boca arriba inclinarle la cabeza ligeramente hacia atrás y colocarle una mano en la frente y otra en la barbilla. En esa posición comprobaremos que respira.

“Si no respira tendremos que practicar el boca a boca. Daremos 5 insuflaciones boca-boca (niños) o boca-boca / nariz (bebés). Comprobaremos signos de vida y repetiremos. Si no lo conseguimos, presionaremos fuerte y rápido en el centro del pecho para hundirlo (4 cm en bebés y 5 cm en niños),

 » Leer más