Cada día se diagnostican casi 800 casos de cáncer en España. El 90% de los cánceres afectan a personas mayores de 50 años y la mitad de todos los casos ocurren en personas mayores de 75 años.

En todo caso, hay cánceres que son más propios de unos segmentos de edad que de otros. El diario The Sun recoge en un reportaje cuáles son estos cánceres más típicos según los años, con la opinión de Neil Bayman, director médico ejecutivo del hospital especializado en cáncer Christie, en Withington, Gran Manchester (Reino Unido).

Menores de 18 años: leucemia

Este cáncer de sangre representa un tercio de los casos en menores de 14 años. Las tasas de supervivencia se han duplicado al 69% cinco años después del diagnóstico.

  • Factores de riesgo: se cree que algunos casos son provocados por infecciones virales.
  • Síntomas: piel pálida, ganglios linfáticos inflamados, moratones misteriosos o sangrado.
  • Tratamiento: Los trasplantes de médula ósea y de células madre.

A partir de los 20 años: cáncer de piel

Si bien los cánceres de piel melanoma son más comunes en las personas mayores, representan el 43% de los cánceres en mujeres de poco más de veinte años y el 18% en los hombres.

 » Leer más