Todos los hombres, en algún momento de su vida, han tenido algún problema para conseguir o mantener una erección, especialmente si están cansados o tienen estrés. Cuando esta dificultad de produce de manera continuada y mantenida en el tiempo se habla de disfunción eréctil.
Según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), la disfunción eréctil afecta al 10% de los hombres. Se dispara a partir de los 40 años, ya que el 30% en los varones de entre 40 y 70 años tiene algún problema para mantener la erección.
Causas físicas y psicológicas
La disfunción eréctil puede ser causada por una combinación de factores físicos y psicológicos, explica el urólogo y andrólogo François Peinado. Las causas son problemas vasculares; diabetes; problemas neurológicos; problemas hormonales; factores psicológicos; medicamentos; y el estilo de vida.
Al tener causas físicas y psicológicas, el tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, terapias psicológicas, cambios en el estilo de vida, dispositivos o, en casos más graves, opciones quirúrgicas, detalla el doctor. Hay varios tratamientos. Desde los medicamentos orales a la terapia psicológica; la hormonal; los dispositivos de vacío; las inyecciones intracavernosas; los implantes de pene; y los cambios en el estilo de vida.