Cerca de un 20% de las parejas españolas presenta infertilidad, y en la mitad de los casos el problema está en el varón. Y es que son muchos los factores que pueden disminuir su capacidad reproductiva; en muchos casos, además, se trata de aspectos ligados al estilo de vida que pueden ser cambiados y mejorados. Así, cosas tan sencillas como aumentar la frecuencia con la que consumimos algunos alimentos o dejar otros de lado pueden ayudarnos a mejorar la fertilidad masculina.

Recientemente, un estudio llevado a cabo por investigadores españoles encontró que la ingesta excesiva de alimentos ultraprocesados puede empeorar parámetros como el conteo espermático o la movilidad espermática. Por el contrario, contamos con evidencias que indican que la incorporación a nuestra dieta habitual de ciertos nutrientes podría tener un efecto reparador.

Pescados con ácidos grasos omega-3

Por ejemplo, varias investigaciones han concluido que tanto el contenido dietético como la toma de suplementos de ácidos grasos omega-3 puede mejorar la calidad del semen en hombres infértiles o en parejas que buscan tratamiento de fertilidad, como recoge una revisión de literatura publicada en la revista especializada Andrology.

Estos componentes, con efectos positivos sobradamente demostrados sobre otras áreas de la salud como la cardiovascular, son abundantes en pescados azules como el salmón o las sardinas.

 » Leer más