Los avances tecnológicos de las últimas décadas han obviado la necesidad y el deseo de los humanos de moverse. Gran parte de la población mundial permanece sentada durante largos períodos a lo largo del día, ya sea frente a un ordenador en el trabajo o frente a un televisor en casa.

Puesto que el cuerpo humano está hecho para moverse, estar sentado es claramente negativo para nuestra salud. Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Diego (UCSD) ha confirmado esta afirmación, y algo más, explica en un artículo en The Conversation Daniel Bailey, profesor titular de ciencias del deporte, la salud y el ejercicio, Universidad Brunel de Londres (Reino Unido).

Al inicio del estudio, se pidió a un total de 5.856 mujeres participantes de entre 63 y 99 años que usaran un monitor de actividad en la cadera durante siete días. Luego, los investigadores las siguieron durante una década, durante la cual murieron 1.733 de las participantes.

Los investigadores utilizaron inteligencia artificial para calcular a partir del monitor de actividad cuánto tiempo estuvieron sentadas las participantes y luego vincularon esto con su riesgo de muerte.

Los datos mostraron que los participantes que se sentaban más de 11 horas al día tenían un riesgo 57% mayor de morir durante el período del estudio que aquellas que se sentaban menos de nueve horas y media al día.

 » Leer más