La alimentación juega un papel fundamental en lo que respecta a la salud. Más allá de llevar a cabo un estilo de vida saludable, con la práctica habitual de ejercicio y una dieta equilibrada, hay que tener en cuenta la influencia que algunos alimentos pueden tener en el organismo. Si bien, algunas comidas, como las procesadas o las que contienen grasas saturadas, pueden ser muy perjudiciales, otras son clave para aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita y/o prevenir enfermedades.
Así lo confirma la investigadora de Harvard Uma Naidoo quien, en su libro ‘This is your brain in food’ (Lo que la comida le hace a tu cerebro)’, explica la manera en la que podemos cuidar el cerebro y prevenir su deterioro a través de ciertos alimentos. «Tú tienes el poder al final de tu tenedor», asegura la experta en una entrevista con BBC Mundo.
En la misma, así como en su libro, desvela cuál es la vitamina clave para luchar contra el envejecimiento cerebral y evitar problemas como la pérdida de memoria, la dificultad para concentrarse o la incapacidad de tomar decisiones. Afecciones que, según la OMS, padece entre un 5% y un 8% de la población mayor de 60 años en algún momento de su vida.